Síntomas de la Tos Ferina

Descripción detallada con referencias según normas APA 7ª edición

Introducción

La tos ferina, o pertussis, es una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, caracterizada por una tos prolongada y paroxística. Los síntomas varían según la fase clínica y la edad del paciente (Cherry, 2019; CDC, 2022).

Fases y síntomas clínicos

La tos ferina típicamente se divide en tres fases, cada una con síntomas específicos (World Health Organization [WHO], 2018):

Tabla 1. Fases y síntomas de la tos ferina
Fase Duración Síntomas principales Observaciones
Catarral 1-2 semanas Secreción nasal, estornudos, fiebre baja, tos leve Similar a un resfriado común, fase más contagiosa
Paroxística 2-6 semanas Tos violenta y paroxística, estridor inspiratorio (“gallo”), vómitos posttos Tos persistente y característica; puede causar agotamiento
Convalecencia Semanas a meses Reducción gradual de la tos, recuperación progresiva Síntomas menos intensos; riesgo de recaída

Síntomas en grupos específicos

Los síntomas pueden variar considerablemente según la edad y el estado inmunológico:

Gráfico de síntomas de la tos ferina

Complicaciones asociadas

La tos ferina puede causar complicaciones severas, especialmente en lactantes menores de 6 meses. Entre las más comunes están:

Estas complicaciones aumentan la mortalidad y la morbilidad, requiriendo hospitalización y cuidados intensivos (Melvin, Scheller, Miller, & Cotter, 2014).

Video explicativo

Para una comprensión visual y más detallada de los síntomas, mira este video:

Referencias